

A continuación vamos a enumerar las partes más importantes para un libro de mantenimiento base:
Evidentemente solo hemos nombrado las partes más comunes del mantenimiento de vehículos, pero ni mucho menos esta todo contado, quedarían muchas otras partes cuyo mantenimiento sería bastante menos periódico, pero al fin y al cabo también muy necesario.
Cuando adquieres un vehículo o de segunda mano, por ley es obligado que venga el libro de mantenimiento, en el caso de que el vehículo sea nuevo, evidentemente dicho libro de mantenimiento vendrá completamente vacío, pero en el caso de que compremos un vehículo de segunda mano, tenemos que fijarnos mucho con el libro de mantenimiento y verificar que dicho vehículo ha pasado sin saltos el mantenimiento que de fábrica aconsejaban, dicho mantenimiento será la garantía fiel de que dicho vehículo está bien cuidado y no ha pasado por fases criticas de desgaste.
Y por supuesto que en vehículos nuevos tenemos que tener en cuenta que si no seguimos el libro de mantenimiento que nos aconsejan en la marca de forma escrupulosa podemos perder la garantía de fábrica y eso sí que sería un verdadero problema.
Realmente cuando un fabricante plantea un libro de mantenimiento del vehículo, los baremos con los cuales se guían son por el kilometraje o por el tiempo, dependiendo del uso que le demos a nuestro vehículo tendremos que cumplir el primer baremo que podamos cumplir. Es decir si aconsejan el cambio del aceite motor a los 10.000 kilómetros o al año de tiempo y nuestro vehículo ha cumplido el año pero ni siquiera hemos llegado a recorrer 5.000 kilómetros con él, deberemos de realizar el cambio del aceite porque hemos cumplido el baremo del tiempo.
Deja una respuesta