Ventajas y desventajas del coche eléctrico

Ventajas y desventajas del coche eléctrico

Los coches eléctricos son el futuro de la tecnología automotriz en un mundo donde se reconoce la necesidad de centrarse en la movilidad sostenible. Aquí le mostraremos los pros y los contras de los coches eléctricos en los que probablemente nunca pensó.

En los últimos años, el mayor desarrollo e integración de los vehículos eléctricos en la sociedad actual ha dado forma al panorama automotriz nacional e internacional. Los consumidores europeos son cada vez más conscientes de las limitaciones de los vehículos tradicionales de gasolina y buscan mejorar la calidad de los viajes, cada vez más restringida por el gobierno.

Los vehículos híbridos y eléctricos son las únicas opciones claras y ecológicas hasta ahora. Pero estos vehículos también tienen sus inconvenientes. Hoy en día, a medida que cada vez son más los españoles que experimentan con los vehículos eléctricos, nos centramos en analizar las ventajas y desventajas de los coches eléctricos.

Ventajas del coche eléctrico

Respetas el medio ambiente: Los coches eléctricos son conocidos por no emitir contaminantes y gases de efecto invernadero a la atmósfera. Se trata de vehículos que no necesitan combustible para funcionar, ya que la carga de la batería es suficiente. Además, si utilizas energías renovables para su carga será más respetuoso con el medioambiente.

No son muy ruidosos: Rara vez se afirma que la contaminación acústica es uno de los principales problemas a los que se enfrentan las ciudades. En este caso, el automóvil eléctrico es significativamente más silencioso que los automóviles de gasolina, lo que es una ventaja para quienes están más conscientes de la calidad de vida en las grandes ciudades. Gracias a esto, la ITV del coche eléctrico se realiza con mayor rapidez.

Son más baratos: en comparación con los vehículos de gasolina tradicionales, los vehículos eléctricos tienen menores costes de mantenimiento porque son menos propensos a averías y sus estructuras mecánicas son menos complicadas. En términos de costos de consumo, los vehículos eléctricos tienen una ventaja sobre los de gasolina o diésel. El consumo de combustible es mucho menor. El coche eléctrico se carga con electricidad, conociendo el precio de la luz, podrás cargar el coche a un menor coste que con el aumento del precio del combustible convencional.

Los seguros son más baratos: las compañías de seguros también son conscientes de las pequeñas molestias de los coches eléctricos, lo que encarece la compra de seguros.

Mayor eficiencia, menos consumo y más ahorro. En definitiva, la principal ventaja de llevar los vehículos eléctricos es que son las mejores alternativas del mercado actual es su fiabilidad (su motor sencillo evita averías graves), su bajo consumo (es más rentable tanto en el pago de impuestos como en su conducción)

Desventajas de los coches eléctricos

Baja autonomía: en comparación con los híbridos y los motores de combustión interna, esta puede ser la principal desventaja de este tipo de vehículos.. Aunque han mejorado notablemente, las baterías de los vehículos eléctricos sólo pueden recorrer una determinada cantidad de kilómetros. Además, el automóvil necesita ciertas horas de carga, por lo que no se puede usar inmediatamente como vehículos de gasolina o diesel.

Red de estaciones de recarga insuficiente: Este es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los consumidores, ya que España es uno de los países con menos puntos de recarga de toda la Unión Europea. Estos puntos de recarga suelen estar ubicados en gasolineras o en determinadas ubicaciones convenientes, pero hay secciones en las que son difíciles de encontrar.

Menos potencia al conducir: Este punto es el menos atractivo de los coches eléctricos y sus ventajas y desventajas para quienes gustan de la velocidad. Sin duda, un automóvil eléctrico no tiene los caballos de fuerza o el motor para alcanzar las revoluciones adecuadas para igualar la velocidad de un motor convencional.

Precio elevado de las baterías: uno de los problemas de los vehículos eléctricos es que las baterías que utilizan son elementos muy costosos, por lo que en caso de avería tendrás que estar preparado. Una batería dura entre 7 y 10 años más o menos, por lo que es un gasto a considerar. También está la opción de alquilarlos, lo cual es bastante conveniente según tu bolsillo.

Si contaminan: Si bien estos son los modelos actuales menos contaminantes (con una tasa de emisión de 0), la energía eléctrica que consumen y la producción resultante son contaminantes. Los vehículos eléctricos nunca alcanzarán el nivel de los vehículos con motor de combustión interna, pero aún no pueden alcanzar el 100% de protección ambiental que deberían tener.

Conclusión A pesar de los pros y contras, los vehículos eléctricos siguen siendo una de las mejores opciones del mercado actual, y como alternativas más prometedoras, pueden ir de la mano de los vehículos híbridos. Además, en un mundo donde el cambio climático, la normativa medioambiental y las medidas que se toman para contener sus efectos en la medida de lo posible tienen una gran responsabilidad, el mundo de la automoción tiene una gran responsabilidad, por lo que a todos nos corresponde actuar y decidir con sensatez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies Ver más