

Como lo lógico es que llevemos el vehículo como mínimo una vez al año al mecánico, entonces podemos dejar que dicha visita al taller sea poco antes de tener que pasar la itv, por lo tanto será el mismo taller el que realice lo que se denomina pre-itv y no es otra cosa que asegurarse que todo esté en perfectas condiciones para que puedas pasar la itv a la primera, pero lo más importante será la tranquilidad de circular con tu vehículo sabiendo que todo funciona correctamente y tenemos el máximo grado de seguridad.
Imaginemos que tenemos que llevar el vehículo a la ITV Miller Bajo y que hemos hecho una pre-itv de nuestro vehículo en el taller pero nos han dado cita para pasar la ITV para más de un mes después de que nuestro vehículo saliera del taller, bueno, no te preocupes, lo más normal es que pase eso, por lo tanto el mismo día que tenemos la cita en la itv lo que debemos de hacer es un repaso de aquellos puntos que están a nuestro alcance, como es comprobar que todas las luces van perfectamente (y no te olvides de la iluminación de la placa de matrícula trasera), después también podremos repasar el estado y presión de los neumáticos y por ultimo comprobar que el limpia parabrisas funciona y que tenemos líquido para el lavaparabrisas y como punto final, comprobar que nuestro claxon también funciona correctamente.
Como te estarás dando cuenta todo es de cajón, simplemente comprobar lo más claro que funciona correctamente y que desde que sacamos el vehículo del taller hasta ese momento no se ha fundido alguna luz o hay algo extraño en nuestros neumáticos.
Nada de lo que te hemos contado es un secreto o una fórmula magistral, simplemente es un consejo para saber qué pasos seguir y como tener el máximo éxito para poder pasar la itv de nuestro vehículo a la primera, por lo tanto los tres pasos principales son:
Con todo ello seguro que pasar la itv solo será un pequeño trámite para asegurar la seguridad de los nuestros y de los demás.
Deja una respuesta