Herramienta necesaria en un taller mecánico

herramienta necesaria en un taller mecanico





En primer lugar decirte que estamos viviendo toda una revolución en el mundo automovilístico, porque aunque lo veamos lejos ya hay fecha límite para los coches de combustión o explosión, dando pasos rápidos a los coches eléctricos por eso todavía es más importante el equipo de taller mecánico para poder atender las nuevas necesidades de los vehículos eléctricos.




Índice
  1. Equipación de un taller mecánico
    1. Tendencia de un taller mecánico
    2. Transición para un taller mecánico

Equipación de un taller mecánico





Todo mecánico necesita de una serie de aparatos y herramientas para un taller necesarias para poder reparar el vehículo de sus clientes, para ello vamos a separar dichas necesidades en tres grupos.

  • Aparatos
  • Herramienta
  • Mobiliario

los Aparatos, es la maquinaria que un taller mecánico necesita para poder analizar los vehículos, puede ser desde hace run diagnosis del vehículo como una alineación de ruedas, la mayoría de tareas dependen de tener los aparatos adecuados para que la reparación sea rápida y completa, por ejemplo no podremos analizar si un inyector está fallando si antes no conectamos el aparato de diagnóstico a dicho motor, solo si hacemos dicha tarea podremos verlo con claridad y contundencia, pues así la gran mayoría de averías que necesitan de su aparato para diagnosticar o bien un aparato para poder repararlo correctamente.

transicion para un taller mecanico

Las Herramientas, son los útiles que necesitaremos para ejecutar las reparaciones necesarias, llaves de varios tipos, juegos de útiles, etc.

El Mobiliario, son las partes del taller, donde organizaremos todas las herramientas, como armarios, cajas, etc. Una buena organización de la herramienta hará que nuestro taller sea eficaz en las reparaciones.

Todo ello es imprescindible para el correcto funcionamiento de un taller mecánico, ya que sabemos que pasar la revisión en la ITV cada año que pasa es más complicado, refiriéndome a los coches de combustión o explosión.

Tendencia de un taller mecánico

Como te comentaba anteriormente, el mundo automovilístico en general está experimentando una gran revolución con el tema de la contaminación, sabemos que de momento en 2040 en España estará prohibido circular con coches de combustión o explosión, pero es que en 2023 ya no dejaran entrar en las grandes ciudades vehículos de combustión, por lo tanto estamos viendo que la cosa se está poniendo candente. Y todo esto implica muy mucho al taller mecánico, porque también tienen que ir actualizándose, ya que un coche seguirá teniendo frenos, luces, suspensiones, etc. Pero ya no necesitaran reparaciones como el reglado de las levas o sustitución de bujías o calentadores, o simplemente un tubo de escape, todo eso tendrá un cambio rotundo y como no, el taller necesitara de nuevos equipamientos y nuevas herramientas.

Y de todos es sabido que si la transición la vamos realizando poco a poco, será mucho mejor para todos, así que un taller ya debería de ir viendo que herramienta y que equitación en general le ira haciendo falta para poder atender coches eléctricos.

Transición para un taller mecánico

Comentábamos anteriormente que los talleres se verán altamente implicados con la prohibición a circular con coches de combustión o explosión, por eso hablaremos sobre una transición correcta, sabemos que los cambios no le gustan a la mayoría de la gente, pero si lo vamos haciendo poco a poco un cambio suele ser menos doloroso o por lo menos, no tan duro, lo mismo ocurre con los dueños de los vehículos que la compra de un vehículo ya está costando con la decisión de la gran cantidad de variedades en el combustible, por eso la compra de un coche de segunda mano cada vez toma más fuerza.

equipacion de un taller mecanico

Por ello te aconsejamos que desde hoy vayas siendo previsor y equipando tu taller mecánico con aparatos y herramientas que te van a servir para diagnosticar y reparar coches eléctricos, aunque también puede ser que tengas que reparar hoy en día la infinidad de híbridos que existen en el mercado:

  • Hibrido enchufable.
  • Hibrido no enchufable.
  • Hibrido auto recargable.
  • Vehículo de
  • Vehículo de pila de

Pero bueno todo ello son transiciones que deberemos ir haciendo poco a poco, sin prisa pero sin pausa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir